Tópicos contidos neste resumo:
1. El Ambar - Resina Medicinal y Magica
De: Esther Alcaraz
2. Diente de Leon - Planta Magica, Medicinal
De: Esther Alcaraz
Mensagens
________________________________________________________________________
1. El Ambar - Resina Medicinal y Magica
Enviado por: "Esther Alcaraz" estheralcarazz@yahoo.es estheralcarazz
Data: Sex, 30 de Set de 2011 2:59 am
Por Maite Rojo
CAMPO ENERGETITCO: emanan y liberan (aportan energía, son útiles para la sanación, la protección, alejan a los espíritus negativos, aumentan los poderes intelectuales, incrementan la suerte y el éxito, proporcionan coraje, confianza en uno mismo y fuerza de voluntad).
CORRESPONDENCIAS SIMBOLICAS: La atracción solar, espiritual y divina
PLANETARIAS: Urano,ElSol, Plutón, Saturno, Mercurio.
ASTROLOGICAS: (Sugerencia basada en los gobernantes planetarios) Capricornio, Virgo, Leo, Sagitario, Libra, Piscis, Acuario.
ELEMENTOS: Fuego, Akasha (quinto elemento correspondiente a los minerales de origen orgánico).
RELIGION Y MITOLOGIA: La Gran Madre
METALES ASOCIADOS: Platino, Oro, Plata.
PLANTAS ASOCIADAS: Rosa amarilla, Amapola amarilla.
CHAKRAS: Bazo, plexo solar.
La composición del ámbar es una mezcla de resinas de plantas orgánicas. Su estructura cristalina es amorfa y su brillo resinoso o graso, de transparente a traslucido.
Generalmente se encuentra en forma de nódulos o masas pequeñas de forma irregular, a menudo con una superficie agrietada o meteorizada.
Es una resina fosilizada de antiguas coníferas, del periodo del Oligoceno.
Su color oscila entre el amarillo claro y el castaño oscuro, la mayoría del ámbar es amarillo dorado al naranja dorado, aunque se ha encontrado ejemplares excepcionales que presentan tonalidades rojas, blancuzcas, violeta, verde o negro.
Su dureza principal medida según la escala de Mohs es similar a la del oro, 2 ½, por lo que es muy fácil de trabajar y en la actualidad se emplea en la confección de objetos variados, en joyería, en la industria de la perfumería como preservante y para la obtención del apreciado barniz de ámbar.
Especialmente celebres e interesantes para los científicos son los ejemplares que contienen en su interior, y en perfecto estado de conservación, flores, semillas, hojas, agujas de pinos, musgos, líquenes, insectos y más raramente ranas, sapos y lagartos, que quedaron atrapados hace millones de años, cuando la resina era todavía pegajosa.
También existen especies que tienen inclusiones de cristales de pirita, gotas de líquido o burbujas de aire, estas confieren al ámbar un aspecto nebuloso que, sin embargo, desaparece calentándolo en aceite.
El ámbar es una sustancia amorfa que, entre otras, tiene la propiedad de ser buen aislante de la electricidad, y cuando se frota con tela o piel produce cargas eléctricas negativas que atraen el polvo, esta propiedad es conocida desde muy antiguo, prueba de ello es que la palabra electricidad deriva de " elektron ", nombre griego del ámbar.
Los depósitos más famosos se encuentran a lo largo de la costa de Polonia y de la antigua URSS. Este ámbar del sur del mar Báltico, denominado frecuentemente succinita, es erosionado del fondo del mar y puede llegar hasta las costas de Inglaterra, Dinamarca y Noruega. Otros yacimientos importantes se encuentran en Birmania, donde es llamado birmita, en Sicilia, donde recibe el nombre de simetita, México, Republica Dominicana, España, Francia, Italia, Alemania, Rumania, Canadá, Servia y EEUU.
Normalmente se encuentra en pequeños terrones irregulares, pero ciertas piezas llegan a pesar a veces varios kilos.
Con los fragmentos y pequeños trozos de ámbar que no son útiles se fabrica el ambaroide, para ello se somete el ámbar a temperaturas próximas a los 200º C. con lo cual se ablanda y puede ser fácilmente comprimido o prensado, se coloca en moldes diversos y se fabrican distintos objetos que admiten una amplia gama de coloreado artificial. El precio es mas reducido y sus características son similares a las del ámbar pero para ciertos usos es mejor utilizar piezas sin tratar y que conserven intactas sus propiedades.
Hay que tener cuidado en la compra del ámbar, pues existen muy buenas imitaciones, las mas conocidas o corrientes son el Copal, que es una resina natural existente en varios árboles tropicales y que se obtiene directamente del árbol vivo o se encuentra en forma semifosil, y, aunque no tiene el valor ni las cualidades que el ámbar autentico, se emplea como incienso natural, para la elaboración de varios plásticos sintéticos, vidrios y cristales químicos o para la fabricación del ámbar reconstituido.
Para comprobar que se trata de ámbar autentico se le acerca una llama, tiene que desprender un aroma dulce y agradable y no se quema tan fácil como el copal. El falso ámbar plástico gotea y desprende un olor característico, y el vidrio no se quema, solo se mancha de hollín.
En el comercio actual se puede adquirir en bruto o labrado.
Se elabora en forma de gota, corazón, lágrima, manitas, cruces, triángulos, colmillos, estrellas, elefantes, pirámides…en cualquier forma zoomorfa o antropomorfa.
Uno de los centros más importantes es Simojovel, en las montañas del norte de México, donde la industria de la extracción y de la elaboración de obras del ámbar es rica y floreciente, y sus artesanos son verdaderos artistas.
Uno de los mayores problemas del ámbar es que se deshidrata con facilidad, se seca sobre todo si se expone al sol o a temperaturas altas, en estos casos adquiere una coloración menos intensa y se agrieta.
El ámbar se puede pulir en parte o totalmente, cuando tiene en su interior grietas al pulirse se produce un efecto similar a las lentejuelas y cuando se pule parcialmente se consiguen efecto de gran belleza, pues la pieza queda con áreas opacas con nebulosas y transparentes.
HISTORIA Y CURIOSIDADES
Aunque no se trata de un mineral el ámbar se incluye entre los cristales y piedras preciosas por su especial utilidad, por sus excepcionales propiedades... continúa en
http://mineralesaludables.blogspot.com/2011/09/ambar.html
Mensagens neste tópico (1)
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
2. Diente de Leon - Planta Magica, Medicinal
Enviado por: "Esther Alcaraz" estheralcarazz@yahoo.es estheralcarazz
Data: Sex, 30 de Set de 2011 3:13 am
Por Begoña Rojo
Su nombre común proviene del francés dent de lion, por la semejanza de sus hojas con una dentadura.
Esta planta era desconocida antes del siglo XVI, por lo menos ningún médico ni botánico la cita y uno de los primeros en hacerlo es Bock, diciendo de ella, en el año 1546, que es un buen diurético. En cambio, la achicoria, con la que está emparentada, ya era mencionada en el papiro de Ebers (de unos 1550 años a. C.) uno de los textos egipcios más antiguos que han llegado hasta nosotros.
En el siglo XVI, Pier Andrea Mattioli, un médico italiano, autor de Commentari in Sex Libros Pedacii Dioscórides, escribió:
“Los magos dicen que si una persona se frota a sí mismo con un diente de león será bienvenido en todas partes y obtendrá lo que deseeâ€.
Asimismo, se creía que al frotar la piel con el látex del diente de león, uno se aseguraba ser bien recibido en cualquier hogar.
Según la astrología, el diente de león corresponde al elemento aire. Es regido por Júpiter y considerado una planta masculina. Las hierbas regidas por este planeta son alegres, benévolas, tranquilizadoras y festivas. El diente de león también se encuentra bajo el dominio del sol, que es el que gobierna las plantas de color brillante. En la medicina ayurvédica, sin embargo, el diente de león se rige por Saturno, que gobierna las hierbas frías, amargas y desintoxicantes.
La doctrina de las signaturas es una creencia popular, según la cual las plantas nos proporcionan aquello para lo que son buenas según su apariencia, lo que se deduce a partir de fragmentos de astrología, alquimia, hechos reales y fantasía; y se basa en la convicción de que observando una planta (el color de sus flores, la forma de sus hojas o de su raíz) es posible determinar su lugar en la naturaleza. Por ejemplo, la forma de una alubia nos dice que esa planta es buena para los riñones, la remolacha de color rojo granate fortalece la sangre; la cabeza de coliflor es benéfica para el cerebro, etc.
El diente de león es una superviviente. Llega a niveles muy profundos en la tierra, con lo cual se hace inmune al fuego y a las madrigueras de los animales. El color amarillo brillante de la flor corresponde al hígado, y por lo tanto explica su uso en el tratamiento de los cálculos biliares y la ictericia. Debido a que el diente de león tiene un tallo y unas raíces lechosas, se le considera benéfico para el aumento de la producción de orina.
Las raíces y las hojas están asociadas con el cuerpo físico, las flores amarillas con la salud mental y las cabezuelas de pedículos florales con el bienestar emocional. Como las semillas vuelan y regresan a la tierra, representan la relajación de la estructura muscular.
El hígado es un órgano que ha sufrido numerosos ataques a causa de las sustancias químicas de nuestro medio ambiente. De manera semejante, el diente de león continúa adaptándose y ayuda a...
Continúa en http://plantasmagicasymedicinales.blogspot.com/2011/09/diente-de-leon-taraxacum-officinale.html
Mensagens neste tópico (1)
------------------------------------------------------------------------
Links do Yahoo! Grupos
<*> Para visitar o site do seu grupo na web, acesse:
http://br.groups.yahoo.com/group/lata_de_sardinha/
<*> Para sair deste grupo, envie um e-mail para:
lata_de_sardinha-unsubscribe@yahoogrupos.com.br
<*> O uso que você faz do Yahoo! Grupos está sujeito aos:
http://br.yahoo.com/info/utos.html
------------------------------------------------------------------------