Existem 3 mensagens sobre este tópico.
Tópicos contidos neste resumo:
1. Mudras
De: Esther Alcaraz
2. Simbología de la serpiente
De: Esther Alcaraz
3. Valentino - Un gnostico para todas las epocas
De: Esther Alcaraz
Mensagens
________________________________________________________________________
1. Mudras
Enviado por: "Esther Alcaraz" estheralcarazz@yahoo.es estheralcarazz
Data: Sáb, 27 de Ago de 2011 2:15 pm
MUDRAS
Por Begoña Rojo
Como utilizar nuestras manos para potenciar las energías y la espiritualidad.
El hombre difiere de los animales, no sólo por su inteligencia y creatividad, sino también por tener las manos y la capacidad de hacer cosas, demostrar la intención para comunicar ideas y sentimientos.
El cerebro tiene más terminaciones nerviosas relacionados con las manos que de cualquier otra parte del cuerpo. Las manos pueden ser utilizadas para bendecir o maldecir, construir o destruir, herir o curar.
Cuando unimos las manos entrelazando los dedos, el pulgar permanece en la parte superior de la mano derecha o de la izquierda, y esto nos indica cúal es el hemisferio de nuestro cerebro que domina. La psicología nos dice que si el dedo pulgar derecho es el más alto, significa que la lógica y la razón prevalecen en nuestras vidas. Si es el pulgar izquierdo el mayor, entonces son la intuición y la emoción. Cuando se ponen juntos los dedos de ambas manos, estamos cerrando un circuito con nuestra mente que se cree, nos ayudaa a pensar más claramente. Cuando pensamos profundamente, instintivamente unimos las yemas de sus dedos. Si se nos olvida algo y tenemos necesidad de recordar, también instintivamente tocamos nuestra frente con la punta de los dedos.
Gestos como los de aplaudir, estrechar la mano o alzar el pulgar impregnan nuestra vida cotidiana, pero la mayoría de nosotros desconocemos cuál es su verdadero origen. Sin embargo, la importancia de este código no lingüístico es tal que forma parte de nuestras ceremonias más sagradas. Si observamos las manos del sacerdote durante la celebración de la misa, advertiremos cómo éstas adoptan determinadas posiciones en una clara invocación a Dios. Ritos y cultos de todas las épocas han incorporado los gestos a sus celebraciones. Pero quizá sea en el subcontinente indio donde esta singular coreografía alcanza su mayor desarrollo y complejidad.
Muchos de nosotros hemos observado que en las representaciones de Buda éste adopta determinados gestos con las manos. A dichas posiciones se las denomina «mudras» â€"originariamente «sello» en sánscrito,â€". Pero, ¿en qué consisten? ¿cuál es su significado?
La energía divina que va a mantener la vida, está regulada por nuestros chakras. El poder del corazón, la cabeza y la mano. El corazón lleva la energía, el cerebro decide qué hacer y cómo hacerlo con las manos y la forma de dirigir esta energía al sitio de acción. El microcosmos humano es un reflejo o espejo de la creación definitiva de Dios, el universo. Así, el ser humano es concebido como el universo, con cinco elementos básicos: El espacio o éter, Fuego, Aire, Agua y Tierra.
La ciencia de los mudras se basa en estos 5 elementos. El desequilibrio o la mala coordinación entre estos elementos, causa daños mentales, emocionales y físicos. Por lo tanto, el equilibrio y la sincronización de ellos, son los secretos para una buena salud y la evolución del ser. Dios nos dio la fuerza y la capacidad para resolver problemas. Todo lo que necesitamos para estar sanos y felices está en nuestro cuerpo. La mayoría de estas soluciones se encuentran en nuestras propias manos (literalmente). Los Mudras son el secreto de la salud en nuestras manos y dedos (los mudras se realizan con la ayuda de los dedos).
Los cinco elementos están representados en cada uno de nuestros dedos. El pulgar representa el fuego o el sol, el dedo índice representa el aire o el viento, el dedo medio representa el cielo o en el espacio, el éter o el etérico, el dedo anular representa la tierra o física y el meñique es el agua o emocional, el cuerpo de deseos. Nuestras manos son el departamento de control de la salud de nuestro cuerpo. Emiten la energía de los chakras, la limpieza y las energías divinas. Con el uso correcto de este poder, se puede curar hasta las enfermedades más misteriosas. Con las manos, se puede transferir la energía a cualquier lugar o persona aunque esté físicamente lejos de nosotros, la energía que nos ayude a conseguir lo que queramos, que nos proteja del mal, que nos cure y más.
.
Aunque su origen es incierto, es en la India donde parecen haber arraigado con más firmeza. Es frecuente observarlos en las representaciones de sus dioses, han sido popularizados a través de las danzas, en las que suponen un elemento indispensable de la coreografía teatral; se practican en los rituales del tantrismo y juegan un papel determinante en el budismo â€"donde tienen un sentido exclusivamente mágico y ritualâ€", a través del cual se conocen infinidad de mudras. Las imágenes más divulgadas del Gautama Buda suelen representar seis de los más célebres, aunque se cree que éste reveló otros 64.
Como es un artículo muy largo y hay que ver las fotos para identificar las posturas continúa en:
http://lahabot.blogspot.com/2009/11/mudras.html
Mensagens neste tópico (1)
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
2. Simbología de la serpiente
Enviado por: "Esther Alcaraz" estheralcarazz@yahoo.es estheralcarazz
Data: Sáb, 27 de Ago de 2011 2:27 pm
SIMBOLOGÍA DE LA SERPIENTE
Por Begoña Rojo
.
.
Aunque todos los símbolos son signo de lo energético, la serpiente es la expresión simbólica por antonomasia de la energía, de la fuerza pura y sola, por ello es ambivalente y multivalente.
.
Este animal posee multitud de interpretaciones, algunas ambiguas, otras contradictorias, pero siempre fascinantes.
No existe ninguna civilización que no haya tratado el simbolismo serpentino: en Egipto, la cobra encolerizada en el tocado real o la serpiente enroscada sobre el disco solar de los dioses, era el símbolo de protección, así mismo, en su mitología hay una serpiente que representaba el Caos y la destrucción y otra benéfica protectora de las cosechas.
.
.
En la India, hombres con cuerpo de serpiente que custodian la entrada de los templos y la Kundalini. Entre los mayas, la serpiente con plumas en la cabeza, en la cola y a veces en el cuerpo, Quetzalcoatl, como simbolo androgino de suma importancia…
La primera asociación es a las fuerzas del mal, el pecado y la tentación, sobre todo en la simbología cristiana. Simboliza, en este caso, la seducción de la fuerza por medio de la materia (Jasón por Medea, Hércules por Onfale, Adán por Eva), la persistencia de lo inferior en lo superior, de lo anterior en lo ulterior. Es, al mismo tiempo, símbolo del mal inherente a todo lo terrenal, pero no del pecado propio, sino del adquirido.
La serpiente esta en intima conexión con el principio femenino, numerosas deidades mediterráneas son representadas con una en las manos, o bajo sus pies, o entre sus cabellos.
También se utiliza, como los otros reptiles, para aludir a lo primordial, a los fundamentos y estratos mas primitivos de la vida.
Pero también puede aparecer como forma benéfica, como fuerza dominadora, dirigida, exaltada y utilizada para los fines superiores de la psique y de la evolución humana.
La serpiente representa un animal dotado de fuerza magnética. La muda de su piel simboliza la resurrección. Su carácter reptante significa la fuerza. Su peligrosa agresividad, el aspecto maligno de la naturaleza.
Se identifica con la Rueda de la vida por ser la fuerza vital que determina nacimientos y renacimientos. Esta identificación se representa gráficamente en los símbolos gnósticos del Ouroboros o serpiente que se muerde la cola.
Una mitad de este ser es clara y la otra oscura, el Yin-Yang, lo que representa su ambivalencia esencial y la pertenencia a los dos aspectos, positivo y negativo, activo y pasivo, constructivo y destructivo.
Es el símbolo que representa a San Juan evangelista. A veces aparece junto a un cáliz (relacionado con el Grial o Graal, receptáculo abierto a las fuerzas espirituales en su parte superior y cerrado sobre la tierra en la inferior)... Continua en
http://lasandaliadejason.blogspot.com/
Mensagens neste tópico (1)
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
3. Valentino - Un gnostico para todas las epocas
Enviado por: "Esther Alcaraz" estheralcarazz@yahoo.es estheralcarazz
Data: Sáb, 27 de Ago de 2011 2:32 pm
VALENTINO
Un Gnóstico para todas las épocas
por Stephan A. Hoeller
fuente: http://www.gnosis.org/valentinus.htm
Traducido por Artemidoros
.
Cuando se le preguntó con respecto a los elementos personales en su interés de toda la vida por temas Gnósticos, el profesor Gilles Quispel, el notorio experto Gnóstico y asociado de C.G. Jung, hizo un notable comentario. Durante los oscuros y desesperados años de la II Guerra Mundial, cuando la vida y el mundo parecían carentes de esperanza y alegría, Quispel volvió a estudiar el mensaje del gran maestro y poeta Gnóstico, Valentino. La inspiración, el consuelo, y la fe derivados de los escritos de Valentino fueron instrumentales en convertir a Quispel en un dedicado académico completamente simpatizante del Gnosticismo. No sería una gran exageración declarar que la experiencia del académico holandés está lejos de ser única, y que numerosas personas en nuestro mundo contemporáneo hallan el mensaje de este, el más grande de todos maestros Gnósticos, de eminente y útil relevancia en sus vidas.
El Candidato a Papa
G.R.S. Mead, el temprano gran traductor e intérprete teosófico de documentos Gnósticos, llamó a Valentino "el gran desconocido" del Gnosticismo, y por supuesto es cierto que no poseemos mucha información con respecto a su vida y personalidad. Nació en África, probablemente dentro del territorio de la ciudad antigua de Cartago, alrededor de -o antes- de 100 d.C.; se educó en Alejandría y en su juventud transfirió su residencia a Roma, donde alcanzó un alto grado de prominencia en la comunidad cristiana entre 135 y 160 d.C. Tertuliano escribió que Valentino fue candidato para ser obispo de Roma y que perdió la elección por un margen bastante estrecho. Este mismo fracasado padre de la iglesia ortodoxa (Tertuliano se unió la herejía del Montanismo) [1] alega que Valentino cayó en la apostasía alrededor de 175 d.C. Hay mucha evidencia que indica, sin embargo, que nunca fue universalmente condenado como hereje durante su vida y que fue un
respetado miembro de la comunidad cristiana hasta su muerte. Casi con certeza fue sacerdote en la corriente principal de la iglesia, y tal vez hasta fue obispo.
Es ciertamente un tema de interés cual pudiera haber sido el rumbo de la teología cristiana si Valentino hubiera sido elegido para el cargo de obispo de Roma. Su visión hermenéutica, combinada con su magnífico sentido de lo mítico, habría probablemente dado por resultado un florecimiento general de la Gnosis dentro del tejido mismo de la Iglesia de Roma, y podría haber creado un paradigma autorizado de Cristiandad Gnóstica que no habría podido ser exorcizado fácilmente durante siglos, si acaso.
Como muchos de los más grandes maestros Gnósticos, Valentino reclamaba haber sido instruido por un discípulo directo de uno de los apóstoles de Jesús, un "hombre apostólico" con el nombre de Theodas. Tertuliano también declaró que Valentino fue personalmente cercano con Orígenes y uno podría especular, con alguna justificación, que su influencia sobre este padre de la iglesia ortodoxa fue considerable. El carácter general de su contribución ha sido resumido con exactitud por Mead en la manera siguiente:
La Gnosis en sus manos intenta... abarcarlo todo, hasta la más dogmática formulación de las tradiciones del Maestro. El gran movimiento popular y sus incomprensiones fueron reconocidas por Valentino como una parte integral de la poderosa efusión [2]; él trabajó para entretejer todo, lo externo y lo interno, en una sola pieza, y dedicó su vida a la tarea, e indudablemente sólo a su muerte percibió que para esa época, intentaba lo imposible. Solamente unos pocos pudieron apreciar el ideal del hombre, muchos menos entenderlo. (Fragmentos de una Fe Olvidada, p. 297)
Continúa en
http://estudiamossimbologias.blogspot.com/2009/11/valentino-un-gnostico-para-todas-las.html
Mensagens neste tópico (1)
------------------------------------------------------------------------
Links do Yahoo! Grupos
<*> Para visitar o site do seu grupo na web, acesse:
http://br.groups.yahoo.com/group/lata_de_sardinha/
<*> Para sair deste grupo, envie um e-mail para:
lata_de_sardinha-unsubscribe@yahoogrupos.com.br
<*> O uso que você faz do Yahoo! Grupos está sujeito aos:
http://br.yahoo.com/info/utos.html
------------------------------------------------------------------------